Silicio vs Carbono
La
vida en la Tierra se basa en el carbono. Esto significa, simplemente, que la
química para la vida en la Tierra utiliza el carbono para formar moléculas
complejas que se usan para varias funciones vitales, como el almacenamiento de información.
Autores:
Chris Impey y Erika Offerdahl Podemos encontrar carbono en todo, desde membranas celulares
a hormonas y ADN. Durante años, los científicos y los escritores de ciencia
ficción han soñado con la posibilidad de una vida basada en otra cosa que no
fuera carbono. Para reemplazar el carbono con otro elemento, necesitaríamos
escoger cuidadosamente a un competidor. El contrincante debería ser un elemento
abundante, ya que será un constituyente mayoritario de muchas moléculas
vitales. Además, necesitaríamos considerar los elementos que tienen la
capacidad de enlazarse con ellos mismos, y con varios otros elementos, para
crear moléculas de vida complejas, y lo que es más importante, estables. Es
bien conocido que distintos elementos pueden poseer características químicas
similares. Estas similitudes se basan en el hecho de que todos los átomos se
enlazan en general del mismo modo. La tabla periódica es una lista organizada
de todos los elementos, y se presenta de tal manera que refleja patrones en la
colocación de las partículas nucleares dentro de los átomos. Por ejemplo, según
lees la tabla periódica de izquierda a derecha, el número de protones y
electrones por átomo aumenta. Todos los elementos de una columna tienen el
mismo número de electrones en su capa externa. Generalmente, sólo la capa
externa de electrones interviene en las reacciones químicas. Esto significa que
los elementos en la misma columna tienden a participar en reacciones químicas
de manera parecida. Si miramos a la columna que comienza con el carbono,
podemos leer hacia abajo y ver que se incluyen en la misma columna elementos
como el silicio (Si), el germanio (Ge), el estaño (Sn) y el plomo (Pb). En
muchas historias fantásticas sobre vida alienígena, el silicio es el candidato
propuesto para reemplazar al carbono, ya que se sitúa inmediatamente debajo de
este último en la tabla periódica. Durante el resto de esta argumentación
compararemos el silicio con el carbono como elemento fundamental para la vida.
![](file:///C:/Users/Claudia/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.jpg)
![](file:///C:/Users/Claudia/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image003.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario